Two colleagues looking at a computer screen

Actualización del 18 de abril: El 14 de abril, Microsoft comenzó a implementar las actualizaciones previstas en la API de PLA. Estos cambios tienen como objetivo garantizar que solo los revendedores indirectos autorizados puedan ser asignados como Socio de registro (POR) en nuevas suscripciones del programa Proveedor de soluciones en la nube (CSP). No obstante, debido a los comentarios recibidos sobre las dificultades para aplicar estos cambios en la práctica, Microsoft ha decidido pausar temporalmente su implementación.

La reanudación de la implementación está programada para el 2 de junio de 2025. Todos los pedidos que fueron bloqueados a partir del 14 de abril deberán volver a enviarse. Asegúrese de reenviar cualquier pedido fallido y de seguir los pasos necesarios para abordar los pedidos futuros.

***

La confianza es la base de nuestro negocio en Microsoft, y por eso la seguridad y el cumplimiento son prioridades en todo lo que hacemos. Sin embargo, no podemos lograrlo solos. Nuestros socios desempeñan un papel fundamental para mantener la confianza de los clientes y mejorar su experiencia al hacer negocios con nosotros, al mismo tiempo que contribuyen a elevar el nivel de seguridad en todo nuestro ecosistema. 

A medida que seguimos avanzando juntos hacia un futuro más seguro y protegido, su apoyo y colaboración continúan siendo fundamentales para mantener la seguridad y el cumplimiento en nuestros productos, soluciones y procesos. En Microsoft, estamos comprometidos a brindarle actualizaciones y recursos que mejoren su experiencia como socio, para que pueda aumentar su eficiencia y hacer crecer su negocio.  

En lo que va del año fiscal 2025, hemos implementado la programación de fin de venta (EOS) para cambios en la frecuencia de facturación, tanto en la interfaz del Centro de partners como en la API. También hemos comenzado a bloquear suscripciones inactivas de Microsoft Azure y lanzamos la API de requisitos de seguridad (disponible en versión Beta), que ofrece a los socios acceso directo a información de seguridad esencial. 

Para seguir mejorando la experiencia tanto de los socios como de los clientes, en los próximos meses realizaremos cambios en varias interfaces de programación de aplicaciones (API) con las que usted interactúa con regularidad

Esta publicación le ayudará a comprender los próximos cambios y lo que su equipo debe hacer para evitar interrupciones en las operaciones comerciales y en las ventas. Asegúrese de compartir esta información, junto con las fechas de lanzamiento y los recursos de preparación, con sus equipos técnicos, para que puedan anticiparse y aplicar las actualizaciones necesarias.
 

Próximos cambios en las API y recursos disponibles 

21 de abril: API v1 de conciliación de facturación de CSP
Las API v1 de conciliación de facturación de CSP se retirarán el 21 de abril de 2025. A partir de esa fecha, ya no se podrá acceder a los elementos de conciliación por períodos de facturación. Los socios de facturación directa de CSP y los proveedores indirectos que utilizan las API de facturación en el Centro de partners para obtener facturas y conciliaciones de uso tendrán que migrar a las nuevas API v2 asíncronas antes del 21 de abril de 2025, a fin de evitar interrupciones en el servicio.  

2 de junio: Cambio en la asignación de Socio de registro (POR) para revendedores de CSP
A partir del 2 de junio de 2025, actualizaremos la API y la interfaz de la Cuenta de la ubicación del socio (PLA) en el Centro de partners para garantizar el cumplimiento de las políticas de Socio de registro (POR) del programa Proveedor de soluciones en la nube (CSP). Esta actualización facilitará a los proveedores indirectos la asignación de revendedores indirectos activos y conformes como Socio de registro en los pedidos de suscripciones nuevos.

31 de agosto: Retiro del token de Azure AD Graph 
Vamos a retirar los tokens de audiencia de graph.windows.net, lo que implica una actualización en el proceso para invocar las API de Centro de partners. La versión nueva de la API generateToken ya está disponible y solo acepta tokens de audiencia de api.partnercenter.microsoft.com, tanto para escenarios de usuario (usertoken) como de aplicación. Si usted utiliza la API generateToken, tendrá que implementar este cambio antes del 31 de agosto de 2025

7 de octubre: Cambios en los métodos de atestación del MCA 
Actualmente, los socios pueden atestiguar en nombre de sus clientes de tres maneras: mediante una API, a través de la interfaz de usuario del Centro de partners o utilizando la herramienta de atestación masiva del Contrato para clientes de Microsoft (MCA). A partir del 7 de octubre de 2025, se retirarán la API actual y la interfaz del Centro de partners, y quedarán disponibles dos métodos para aceptar el MCA:  

  1. La nueva y mejorada API de atestación de socios. 
  2. La aceptación directa por parte del cliente. 

Además, a partir del 7 de mayo de 2025, la herramienta de atestación masiva del MCA solo tendrá funcionalidad de lectura y ya no permitirá realizar atestaciones masivas. Revise los detalles de implementación para obtener más información. 
 

Cambios técnicos adicionales 

Autenticación multifactor (MFA) en Azure, Microsoft 365 y en el Centro de partners 
La gran mayoría de los ciberataques pueden prevenirse mediante prácticas básicas de higiene en ciberseguridad, comenzando con la autenticación multifactor (MFA), que reduce el riesgo de vulneraciones en más de un 99 %.1 Por ello, estamos aplicando MFA de manera obligatoria en todos nuestros portales, incluidos Azure y Microsoft 365. Este cambio también se implementará próximamente en el Centro de partners. Le recomendamos conocer más sobre cómo implementar MFA, así como revisar la lista completa de procedimientos recomendados en cuanto a identidad, dispositivos y supervisión, para proteger mejor tanto a su organización como a sus clientes.  

Un futuro seguro comienza con nosotros 
Para evitar interrupciones técnicas y operativas, es fundamental que su organización implemente estos cambios dentro de los plazos establecidos.  

La adopción generalizada de medidas de seguridad representa una gran oportunidad para que cada socio haga crecer su negocio y llegue a más clientes. Agradecemos profundamente su colaboración para que esta transición se lleve a cabo de la manera más fluida posible. Juntos, podemos seguir construyendo un ecosistema de socios más seguro y ofrecer soluciones más protegidas para nuestros clientes.

 

 

1 Microsoft, ¿Qué tan efectiva es la autenticación multifactor para disuadir los ataques cibernéticos? (Redmond, WA: Microsoft, 2023). 

image

Blogs relacionados


Compartir artículo