2 de julio de 2025
A medida que las organizaciones sin fines de lucro lidian con la creciente competencia por la financiación, la incertidumbre normativa y la escasez de personal, los avances tecnológicos, como la IA generativa, presentan una oportunidad importante para abordar los desafíos operativos clave. Ya sea mediante la automatización de procesos manuales, la creación de facturas más rápidas y precisas, o el uso de datos para personalizar informes y análisis, la aplicación estratégica de soluciones tecnológicas puede ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a atender a sus comunidades. Sin embargo, las organizaciones sin fines de lucro enfrentan otro desafío: cómo implementar la IA generativa de manera oportuna, sin arruinarse.
Presentamos JourneyTeam, un socio de Microsoft desde hace mucho tiempo y tres veces ganador del premio Socio del Año que lleva trabajando más de 30 años para ayudar a organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y gubernamentales, y más, a actualizar sus patrimonios tecnológicos. Se especializan en guiar a las organizaciones a través de las complejidades del panorama tecnológico para generar un crecimiento sostenible, brindando servicios y soluciones en aplicaciones comerciales, infraestructura, análisis, IA y más. Y, como expertos en desarrollo de código bajo, son especialmente hábiles en la creación de soluciones escalables que sus clientes pueden entrenar, adaptar y escalar con facilidad.
Eric Beins, director de tecnología de JourneyTeam, señaló sobre su asociación con Microsoft: "Hemos tomado la decisión deliberada de alinearnos al 100 % con Microsoft porque proporciona un ecosistema increíblemente completo, escalable y seguro para resolver los desafíos comerciales modernos. A diferencia de otras plataformas que requieren unir soluciones fragmentadas, Microsoft ofrece una pila integrada que abarca la planificación de recursos empresariales (ERP), la administración de relaciones con los clientes (CRM), la colaboración, los datos y la inteligencia artificial".
Y continuó: "Microsoft nos permite ofrecer resultados más inteligentes y rápidos a nuestros clientes. Nuestra estrecha colaboración nos proporciona acceso temprano a la innovación, apoyo directo y una hoja de ruta estratégica que nos ayuda a adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes. Es más que una decisión tecnológica: es una estrategia de crecimiento para nuestros clientes y para nosotros".