Una mujer sostiene una Tablet en una habitación con libros

Capacidades digitales

La tecnología está influyendo decisivamente en la redefinición de la mayoría de los puestos de trabajo, es el momento de dotar a las personas de habilidades digitales y capacidades técnicas necesarias para abordar los empleos del futuro

El compromiso

Que cada estudiante y cada profesional alcance su mayor potencial. Por eso nos comprometemos a capacitar a las empresas, a los profesionales del presente y el futuro, y a los formadores en las competencias técnicas y sociales necesarias para la nueva sociedad digital y así prepararse para el empleo del futuro.

Persona con megáfono

Concienciar

Concienciando a nivel interno sobre las iniciativas de Digital Skills y aprovechando todas las oportunidades para proporcionar al personal una nueva formación en habilidades.

Dos personas charlando en una mesa

Promover

Promoviendo iniciativas para fomentar la adquisición de habilidades digitales en nuestro ecosistema de partners y a los clientes.

Varias personas escuchando una presentación

Aprender

Desde Microsoft MSLearn impulsamos un entorno versátil para encauzar la formación personalizando las rutas de aprendizaje al ritmo de cada persona.

Por qué

Según se desprende del informe “El Futuro del Trabajo 2020” 1 elaborado por el Foro Económico Mundial, para el año 2025 se estima que desaparecerán alrededor de 85 millones de empleos debido a la nueva división de trabajo entre humanos y máquinas. Sin embargo, los avances tecnológicos permitirán la creación de 97 millones de nuevos puestos de trabajo.

Las habilidades relacionadas con Ciberseguridad, automatización de procesos y marketing digital son las que más demandan los perfiles de los Empleos Emergentes 2020 2; junto con competencias metodologías Agile, especialización en lenguajes de programáticos y servicios de la información.

Según el Índice de Economía Digital (DESI) 3, el 43 % de las personas entre 16 y 74 años carecen de competencias digitales básicas en España. Y la tasa de desempleo en menores de 25 años llega al 38,38%.

  1. El Futuro del Trabajo 2020 (Foro Económico Mundial)
  2. Empleos Emergentes (LinkedIn)
  3. Índice de Economía Digital (DESI)

Qué hacemos en Microsoft

Una niña y una mujer delante de un ordenador

Apoyando al sector educativo

Microsoft ayuda al sector educativo a crear entornos de aprendizaje en línea e inclusivos que permiten a todos los estudiantes aprender en cualquier lugar, con dispositivos seguros y asequibles, potentes herramientas educativas y oportunidades de desarrollo profesional gratuitas.

Un hombre caminando por un pasillo de servidores

Datacenter Academy

Es un programa de desarrollo de mano de obra altamente cualificada liderado por el equipo de Microsoft Datacenter Community Development (DCCD). A través de él ayudamos a nuestros partners especializados en formación y pertenecientes a las comunidades en las que tenemos ubicados nuestros centros de datos, a impartir formación certificada para impulsar el empleo en los crecientes sectores de la computación en la nube y las TI.

Hombre trabajando en una mesa con un portátil

Alianza con LinkedIn

Para formar a personas desempleadas, con acceso gratuito a itinerarios formativos, recursos educativos y soluciones online para mejorar la empleabilidad. Y a raíz de esta iniciativa, Microsoft ha anunciado que 30 millones de personas en 249 países y territorios habían adquirido nuevas habilidades digitales durante la pandemia.

Cómo ayuda Microsoft a los partners

A través de la Iniciativa Crea Futuro - Alumno 4.0 aunamos esfuerzos con numerosas instituciones, universidades y centros de negocios para formar a jóvenes de toda España y convertirlos en los profesionales del futuro que necesitan nuestros socios.

Esta iniciativa desde su inicio se ha desarrollado en dos vertientes:

    • Social: ayudando a jóvenes desempleados a certificarse en las soluciones de Microsoft más demandadas, para que adquieran las skills que realmente les capaciten para incorporarse de forma solvente a los equipos humanos de nuestros partners.

    • Empresarial: apoyando a los partners de Microsoft a encontrar los perfiles altamente demandados que necesitan sus organizaciones para afrontar de forma ágil los retos actuales y los nuevos que depare el future.

Ver más sobre Crea Futuro - Alumno 4.0

La acogida por parte de nuestros socios está siendo muy positiva, ya que son muchos los beneficios que proporciona esta iniciativa:

Selección de talento

Ayudamos a reclutar a los mejores candidatos para las necesidades reales de la organización.

Certificación de candidatos

Los profesionales seleccionados reciben formación altamente especializada en tecnología Microsoft en diversos itinerarios.

Retención del talento

Ayudamos a reclutar a los mejores candidatos para las necesidades reales de la organización

Formación en Soft Skills

Ayudamos a reclutar a los mejores candidatos para las necesidades reales de la organización.

#ReimaginaEspaña


Explora más pilares de #ReimaginaEspaña

Capacidades digitales

Crecimiento económico

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

IA responsable

IA responsable

IA responsable

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Seguridad digital

Únete al compromiso


Pueden participar partners, administraciones públicas y otras asociaciones que compartan el compromiso de reimaginar una España más sostenible, responsable y digital. Ver condiciones >
>Volver a la home de #ReimaginaEspaña