Una mujer en una videoconferencia con un servidor de fondo

IA responsable

Microsoft ha adoptado la Ética y los Principios de la Inteligencia Artificial. Como parte del compromiso, invitamos a nuestros socios a hacer lo mismo.

El compromiso

En Microsoft apostamos por el uso de la Inteligencia Artificial de una manera responsable. Por ello, hemos creado un comité de ética para asegurar que nuestros desarrollos contemplan el impacto de la Inteligencia Artificial en las personas y en la sociedad en general. Nuestra prioridad es asegurar que la Inteligencia Artificial se aborda siguiendo estos seis principios rectores:

Ver más sobre Los 6 principios rectores >

1. Equidad

Los sistemas de IA deben tratar a todas las personas de forma justa.

2. Fiabilidad y seguridad

Los sistemas de IA deben funcionar de forma fiable y segura.

3 .Privacidad y seguridad

Los sistemas de IA deben ser seguros y respetar la privacidad.

4. Inclusión

Los sistemas de IA deben facultar e integrar a todas las personas.

5. Transparencia

Los sistemas de IA deben ser comprensibles.

6. Responsabilidad

Las personas deben responsabilizarse de los sistemas de IA.

Por qué

La IA representa una capacidad para influir y cambiar nuestra forma de vida, que en muchos sentidos significa una nueva frontera para la ética1. Por ello, desde diferentes organismos y asociaciones internacionales, se está prestando atención a este aspecto en previsión de efectos nocivos para la sociedad en asuntos tan dispares como la economía, la igualdad o la carrera armamentística. Como indica la UNESCO, necesitamos políticas y marcos normativos internacionales y nacionales para asegurar que estas tecnologías emergentes beneficien a la humanidad en su conjunto.

Adicionalmente, la IA tiende a ampliar las diferencias de género existentes: solo el 22% de los profesionales que se dedican a la IA son mujeres2. Debido a que están subrepresentados en la industria, los prejuicios y estereotipos de género se están reproduciendo en las tecnologías de la IA. En este contexto, la Comisión Europea propone una serie de medidas para incrementar las inversiones en IA impulsando así la excelencia, garantizando la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas.

Porque una Inteligencia Artificial fiable puede aportar muchos beneficios, como una mejor atención sanitaria, un transporte más seguro y limpio, una fabricación más eficiente y una energía más barata y sostenible. El planteamiento de la UE en materia de IA3 ofrecerá a los ciudadanos la confianza necesaria para adoptar estas tecnologías, animando al mismo tiempo a las empresas a desarrollarlas.

Qué hacemos en Microsoft

Cabeza con conexiones

Empoderamos a los demás

Desde Microsoft ayudamos a las organizaciones a propiciar una cultura responsable y preparada para la IA. Ya más concretamente, a establecer principios, desde la implementación hasta la gobernanza, con prácticas, herramientas y tecnologías basadas en estudios multidisciplinarios, aprendizaje compartido e innovación de punta.

Globo terráqueo

Mejoramos el mundo

Microsoft apoya a los investigadores, las ONG, las administraciones públicas y las organizaciones que utilizan la tecnología y la IA para mejorar el mundo en diversos ámbitos: el medio ambiente, la accesibilidad, los problemas humanitarios, el patrimonio cultural y la salud.

Multitud

Fomentamos el impacto positivo

Tenemos el compromiso de garantizar que la tecnología de AI tenga un impacto positivo y duradero para todas las personas. Para esto, ayudamos a formular políticas públicas, contribuimos a los grupos de trabajo de la industria y facultamos a quienes se esfuerzan por enfrentar los mayores desafíos de la sociedad por medio de nuestra iniciativa de AI para el bien común.

Apretón de manos

Colaboramos para desarrollar procedimientos recomendados para la IA

Microsoft es cofundador de "Partnership on AI", un grupo de trabajo que reúne a líderes de la industria, académicos, organizaciones sin fines de lucro y especialistas para desarrollar procedimientos recomendados para la IA, y generar una plataforma abierta para el debate y la participación sobre el impacto de la IA en las personas y la sociedad.

Cabeza con logo de ciencia

Innovamos de manera responsable

Por ello, en cada solución de Inteligencia Artificial que desarrollamos, nos planteamos si la tecnología que ponemos al servicio de las personas y empresas se utilizará para amplificar las capacidades de los individuos y supondrá un impacto positivo en las personas y la sociedad. Para lograr esto, adoptamos distintas perspectivas, un aprendizaje continuo y una capacidad de respuesta ágil a lo largo de la evolución de la tecnología de IA.

Cómo ayuda Microsoft a los partners

Microsoft ha lanzado “Partner Pledge”, una iniciativa que busca afianzar y fomentar la alianza con todos aquellos socios que comparten su visión tecnológica y compromiso con los clientes bajo cuatro pilares: Habilidades Digitales, IA Responsable y Ética, Diversidad e Inclusión y Sostenibilidad.

El Partner Pledge engloba el compromiso tanto de Microsoft como de los partners a la hora de:

    • Diseñar y poner en marcha nuevos modelos de negocio digitales adaptados a las nuevas demandas del mercado.

    • Acelerar la resiliencia digital y realizar inversiones inteligentes para potenciar la innovación.

    • Aprovechar el impacto del cloud computing para desarrollar proyectos de digitalización.

    • Entender las ventajas y beneficios que supone la nueva Región Cloud de Microsoft en España y el establecimiento del Hub de I+D especializado en tecnologías de Inteligencia Artificial.

    • Impulsar la capacitación y el desarrollo de nuevas competencias digitales.

    • Promover modelos de negocio inclusivos, confiables y comprometidos con la sostenibilidad.

Lee más sobre Partner Pledge
Mujer operando con instrumentos y gafas futuristas

#ReimaginaEspaña


Explora más pilares de #ReimaginaEspaña

Crecimiento económico

Crecimiento económico

Capacidades digitales

Capacidades digitales

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Seguridad digital

Seguridad digital

Únete al compromiso


Pueden participar partners, administraciones públicas y otras asociaciones que compartan el compromiso de reimaginar una España más sostenible, responsable y digital. Ver condiciones >
>Volver a la home de #ReimaginaEspaña